Dentro del programa YUZZ/Jóvenes con ideas, el Vivero de Empresas de Móstoles ha desarrollado, en esta ocasión abierta al público general, las sesiones formativas “Patentes y marcas” el lunes 27 de julio desde las 10:00 a 12:00 aprox y Crowdfunding el martes 28 de julio en el mismo horario. Las actividades corrieron a cargo de Jesús Juan Ciro.
Jesús Juan Ciro es presidente de AEDHE (Asociación de Empresarios del Corredor del Henares.). Miembro del Comité Ejecutivo y Junta Directiva de CEIM (Confederación Empresarial de Madrid). Presidente del Clúster “Plataforma del Español” de la red de Clúster de Madrid (Madridnetwork) entre otras representaciones institucionales.
En las jornadas se trataron los siguientes puntos:
Patentes:
Gestión de Intangibles:
• Descripción de Intangibles (Nombre, Marca, Fondo de Comercio, Ideas, Proyectos, Tecnología, Resultados de I+D+i, etc.)
• Diagnóstico de nuestros intangibles:
o Estado de desarrollo;
o Capacidad de Mercado: nacional, europeo, internacional;
o Valoración (trabajos de I+D+i, resultados, patentes, fondo de comercio, etc.)
• Gestión de intangibles:
o Registros: Nombre, Marca, Ideas, Tecnologías, Patentes, etc.
o Contabilidad y situación patrimonial.
• Estrategias con intangibles:
o Capitalización Patentes: EBT Universidad;
o Transferencia Tecnológica internacional: CDTI, EEN;
o Valorización y gestión financiera de los intangibles (rondas de inversión);
• Comercio de Patentes.
Crowdfunding:
Estrategias de financiación:
• Descripción de Entidades y productos financieros para el Emprendedor y la Empresa (FFF, Crowdfunding, Convocatorias públicas, Business Angels, Fondos, Capital Riesgo, MAB, etc.)
• Necesidades de capitalización y financiación:
o Inversión actual;
o Circulante;
o Desarrollos futuros de I+D+i;
o Comercialización;
o Consolidación y crecimiento.
• Plan Económico-Financiero:
o Mix financiero del proyecto/empresa;
o Presentación proyecto/empresa a inversores;
o Planificación trabajos de captación de capital y financiación.
• Crowdfunding:
o Descripción de modelos de financiación con crowdfunding (capital, financiación, recompensa, sectores, plataformas);
o Diagnóstico de financiación del proyecto/empresa con Crowdfunding;
o Presentación proyecto/empresa para Crowdfunding;
• Planificación trabajos de Crowdfunding